Semana Santa en Satander

01/04/2025 - Semana Santa

Disfrutar la Semana Santa en Santander es una maravillosa oportunidad para descubrir la belleza y la historia de la capital. Una ciudad que combina tradición, cultura, gastronomía y paisajes naturales inigualables.

A continuación, te proponemos un itinerario de 4 días para que aproveches al máximo tu visita y te sumerges en la esencia de la ciudad.

Día 1: El corazón de Santander

Comienza tu aventura en la Catedral de Santander, un magnífico edificio que nos habla de la historia medieval de la ciudad que, originalmente fue construida como la Abadía de San Emeter y fue declarada Interés de Bien Cultural en 1931.

Pasea por la Plaza de Alfonso XIII, donde destaca el imponente e histórico Edificio de Correos que, a pesar de su alero de madera, fue uno de los pocos edificios que sobrevivió al incendio de 1941. Continúa por la Plaza Velarde, también conocida como “La Porticada”, una de las zonas más emblemáticas de Santander ya que, debajo de ella, se encuentra un tramo de la muralla medieval construida en tiempos de Alfonso VIII.

Porticada

No te pierdas las calles más antiguas como lo son la Calle Arrabal y del Medio y, sin duda, el Mercado del Este, para descubrir la gastronomía de la región. Tras un almuerzo cargado de sabores, puedes relajarte en los Jardines de Pereda, un espacio verde con vistas al mar y a la ciudad, ideal para disfrutar de un plan familiar junto al parque para los más peques.

El Centro Botín es otro de los puntos destacados de Santander. Este moderno centro cultural es ideal para disfrutar del arte contemporáneo. A tan solo unos minutos, podrás ver la Grúa de Piedra, un emblema de la ciudad que recuerda su relación histórica con el mar, y el Palacete del Embarcadero, que se encuentra justo al lado.

En esta visita no te puede faltar dar un paseo por la Bahía, que forma parte del selecto Club de las bahías más bonitas del mundo, por lo que no dudes en embarcarte en la lancha y disfrutar de su belleza desde dentro. Para finalizar el día, haz una parada por el Monumento a los Raqueros que se encuentra en el paseo, otro punto distintivo de la capital.

Día 2: Naturaleza, historia y playas

El segundo día lo dedicamos a una de las joyas de la ciudad: la Península de La Magdalena. Un lugar perfecto para pasear rodeado de naturaleza, con vistas al mar Cantábrico. No puedes perderte la visita al Palacio de La Magdalena, una imponente construcción que ofrece visitas guiadas, y es una de las actividades imprescindibles de Santander. Una opción cómoda y accesible para explorar la zona es el Tren Turístico, que recorre los principales puntos de interés de la Península, desde el majestuoso Palacio Real hasta los pintorescos jardines y playas que bordean la costa.

Palacio de La Magdalena

Tras la visita, camina por el paseo de Reina Victoria, que ofrece unas vistas únicas a la Playa del Camello, y dirígete hasta la zona de la Plaza Italia, una zona de bares y restaurantes con una gran oferta gastronómica, y donde se encuentra el majestuoso edificio del Gran Casino.

No te olvides de hacer una parada para disfrutar de un delicioso helado mientras contemplas las vistas al mar.

Da un paseo por las famosas playas de El Sardinero, ideales para pasearlas hasta dirigirte al Parque de Mataleñas, recorriendo la senda con las vistas más impresionantes de Santander, donde descubrirás pequeñas playas, acantilados y parques.

Para acabar el día, dirígete al Faro de Cabo Mayor y disfruta de un increíble atardecer mientras contemplas el horizonte.

Día 3: Cultura y ocio en el centro de la ciudad

Este día está dedicado a explorar el centro histórico y cultural de Santander. Comienza en el Ayuntamiento y su plaza, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Justo al lado, se encuentra el Mercado de la Esperanza. Su importancia arquitectónica e histórica radica en que es una de las grandes y escasas muestras de arquitectura en hierro, donde podrás descubrir productos de Km 0, como pescados y mariscos frescos en la planta baja y productos locales y regionales en la planta superior.

Disfruta gratis de una de las paradas culturales más interesantes: el MAS - Museo de Arte de Santander, un lugar donde se promueve el arte moderno, contemporáneo y actual. El museo se encuentra ubicado en el histórico y centenario edificio del arquitecto Leonardo Rucabado, donde podrás encontrar obras de artistas Joan Miró, Luis Quintanilla y Francisco de Goya, entre otros.

Luego, dirígete a la calle Calderón de la Barca, donde podrás disfrutar de un picoteo marinero, como rabas, almejas, mejillones, gambas... y una variada selección de productos del mar.

Después de comer, te proponemos que visites el Refugio Antiaéreo Mariana Pineda, una construcción de la Guerra Civil Española, y disfruta de una experiencia, que te ayudará a comprender mejor la historia de la ciudad durante esa época.

Plaza de Pombo

No olvides pasear por la Plaza de Pombo, un entrañable lugar de la ciudad por los recuerdos infantiles que se asocian a ella, y terminar el día en la Plaza de Cañadío, un punto de encuentro popular para el ocio nocturno. Aquí podrás picotear algo y disfrutar de un buen ambiente para terminar la jornada.

Día 4: Naturaleza y tranquilidad por Santander Norte Litoral Costa Quebrada

El último día de tu escapada está dedicado a la naturaleza y la tranquilidad. Comienza el día con un paseo por La Maruca, un barrio marinero con un encanto único y vistas espectaculares. No dejes de hacer una parada en el Monumento al Pescador, un tributo a la tradición pesquera de Santander, y en el Puente Molino de Mareas.

A pocos minutos se encuentra la Virgen del Mar, un santuario donde la devoción se mezcla con las vistas al mar. Si te gustan las rutas de senderismo, las Pozonas de San Román son una parada imprescindible. Se trata de un humedal continental formado por una serie de charcas colonizadas con abundante vegetación acuática y palustre.

Finalmente, termina en la Costa Quebrada, un cierre perfecto para un viaje lleno de historia, arte, naturaleza y gastronomía.

Costa Quebrada

Con este itinerario de 4 días, descubrirás lo mejor de Santander durante esta Semana Santa. Desde sus monumentos históricos hasta sus hermosos paisajes naturales, esta ciudad tiene algo para todos los gustos.

¡Prepara tu visita y disfruta de Santander!

Santander Letras