Su pico es largo y recto, en su mayor parte negro. Las patas son negras con los dedos amarillos. Durante la época de cría estival los adultos tienen en la coronilla dos plumas muy largas, estrechas y puntiagudas que sobresalen por detrás, con una longitud de unos 15 cm.
      
    Alimentación
              Su dieta se compone principalmente de peces, pero también comen anfibios, pequeños reptiles, mamíferos y aves, además de crustáceos, moluscos, insectos, arañas y gusanos.
          Hábitat
              Varía mucho, e incluye las orillas de los lagos y ríos, canales, lagunas, pantanos, charcas y tierras inundables. Las garcetas prefieren los lugares despejados a los emplazamientos con cobertura vegetal muy densa. En la costa habita en los manglares, marismas, llanuras de marea, playas arenosas y arrecifes. Los arrozales también suponen un hábitat importante donde pueden vivir. Las garcetas con frecuencia se desplazan entre el ganado y otros ungulados.
          Reproducción
              Sexos separados. Fecundación interna.
          Curiosidades
              Las garcetas comunes son aves generalmente silenciosas, pero emiten graznidos y gritos en sus colonias de cría, y lanzan una llamada de alarma estridente cuando son molestadas.
           
       
