Santander Ambassadors

Santander Ambassadors

We are currently working to improve this section.

reloj

Programa de Embajadores voluntarios de Santander

 

 

 

Introducción
A grandes rasgos, se trata de un agradecimiento o reconocimiento a los santanderinos que viviendo fuera hacen patria y promocionan la ciudad  incitando a su entorno a visitarnos. También, por ejemplo, a aquellos empresarios que, estando fuera, buscan colaboraciones con empresas cántabras o que formando parte de una entidad realizan las reuniones en Santander. A partir de esta situación, se pretende apoyar esa labor, proporcionando herramientas que mejoren esa promoción.

ciudad

Objetivo general

Promocionar en el exterior, tanto en territorio nacional como en el extranjero,  la ciudad de Santander como destino turístico gracias a la colaboración desinteresada de santanderinos que viven fuera y de  personas vinculadas con la ciudad.

Objetivos específicos 

  • Agradecer lo que habitualmente hacen muchos de manera espontánea y sin tener ningún retorno ni reconocimiento por parte de la ciudad.
  • Poner en valor el capital humano generado en la ciudad.
  • Utilizar el boca a boca y la promoción hecha por personas que conocen el destino como vehículo de gran credibilidad frente a otras estrategias.
  • Incorporar a la gestión del sector turístico una visión de Santander desde el extranjero.
  • Contar con los embajadores para organizar o, simplemente participar, en posibles promociones a organizar en sus ciudades.
  • Búsqueda de nuevas oportunidades (turismo, congresos, empresariales, institucionales).

ciudad

Requisitos

  • Nacidos en Santander que residan fuera, personas con una fuerte vinculación con la ciudad.
  • Autorización escrita con datos personales y permiso para utilizar los mismos exclusivamente en esta iniciativa y con los fines que el programa de Embajadores recoge; así como autorización expresa para compartir entre ellos datos personales como tfno. y email creando una red interna de comunicación entre ellos y la concejalía.
  • Aceptar las condiciones y normas del programa de embajadores.
  • Aportar a la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Santander fotografía reciente y curriculum actualizado

Derechos de los embajadores:

  • Estar puntualmente informados de las novedades de la ciudad, recibiendo publicidad, libros, posters, planos, guías, etc. De esta información se encargara la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santander
  • Atención personal e institucional si traen un grupo a la ciudad, y ayuda específicos desde la oficina de turismo del Ayuntamiento de Santander para que puedan programar viajes para sus contactos (información sobre las actividades, contactos, etc ).
  • Visitas guiadas gratis a las nuevas infraestructuras de la ciudad para que puedan transmitir de primera mano las novedades y experiencias que ofrece Santander ( según disponibilidad y calendario ofrecido por el Ayuntamiento, habrá dos días al año de puertas abiertas para embajadores)
  • Pertenecer a un grupo de personas que comparten el compromiso con su ciudad de manera que se genere una pequeña red de contactos entre los embajadores.
  • Asistencia a una recepción institucional, en época navideña, con la Corporación Municipal para reconocer la labor realizada esta recepción se organizara desde el departamento de protocolo y relaciones institucionales del Ayuntamiento de Santander.

ciudad

Deberes de los embajadores:

  • Ser proactivos en sus lugares de residencia a la hora de promocionar la ciudad de Santander como destino turístico o como lugar de encuentro profesional en cualquier ámbito.
  • Trasladar al Ayuntamiento de Santander propuestas que sirvan para promocionar mejor la ciudad en el exterior.
  • Mantenerse informado sobre la actualidad de la ciudad de manera que tengan en todo momento una idea fiel de las fortalezas y oportunidades que puede ofrecer.
  • Informar sobre cualquier cambio en el lugar de residencia. 

Propuestas de desarrollo

  • Mapa del mundo donde se vayan situando los embajadores que se van adhiriendo al programa.
  • Creación del carnet del embajador con acto público de entrega.
  • Red de comunicación entre todos los embajadores y la concejalía
  • Esta red está prevista para un máximo de 100 embajadores, en el supuesto de superar este número se podrán revisar las presentes bases.

Programa de embajadores voluntarios de Santander

Programa de embajadores voluntarios de Santander
Programa de embajadores voluntarios de Santander
Descargar PDF

 

Se trata de un agradecimiento o reconocimiento a los santanderinos que viviendo fuera hacen patria y promocionan la ciudad incitando a su entorno a visitarnos.

También, por ejemplo, a aquellos empresarios que, estando fuera, buscan colaboraciones con empresas cántabras o que formando parte de una entidad realizan las reuniones en Santander. A partir de esta situación, se pretende apoyar esa labor, proporcionando herramientas que mejoren esa promoción.

Documento de adhesión al “Programa de embajadores voluntarios de Santander”
Documento de adhesión al “Programa de embajadores voluntarios de Santander”
Descargar PDF